miércoles, 6 de julio de 2016

ENGLISH TASK. CATs. PVM y UNO. (06/07/2016)

ENGLISH WORK. EIGHTH (8vo) CAT: PVM y UNO.
En una hoja de dibujo, dibuje a una persona en traje de baño sea hombre o mujer, también puede recortar y pegar, no olvide esto es para la tutoría de Inglés. Revise la pág. 26. Aprendase los colores en inglés.

TAREA DE DIBUJO PARA OCTAVO AÑO. CAT: UNIÓN.
*  Recuerde la tarea que le pedí que haga, de los dos dibujos, el uno utilice crayón y el otro acuarela. Está en las páginas 44 y 45.

ENGLISH WORK. NINTH (9no) CAT: PVM y UNO.
* Busque el significado de los siguientes adverbios de frecuencia.
(Always, usually, often, sometimes, rarely, seldom, never, frequently, generally, occasionally, normally,  hardly)
FrequencyAdverb of FrequencyExample Sentence
100%alwaysalways go to bed before 11pm.
90%usuallyusually have cereal for breakfast.
80%normally / generallynormally go to the gym.
70%often* / frequentlyoften surf the internet.
50%sometimessometimes forget my wife's birthday.
30%occasionallyoccasionally eat junk food.
10%seldomseldom read the newspaper.
5%hardly ever / rarelyhardly ever drink alcohol.
0%nevernever swim in the sea.
Las oraciones del ejemplo copie dejando una línea de espacio para traducir.
Hacer preguntas con How often do you...............? Revise el ejercicio Nº 15 de la pág. 84 y el ejercicio Nº 17 de la página 85. Copie estos ejercicios dejando un espacio.

ENGLISH WORK. TENTH (10mo) CAT: PVM y UNO.
* Complete las siguientes oraciones, usando (How much / How many) (Is there / are there)
1.- How ____________ sugar ________________ in the bowl.
2.- How ____________ potatoes _______________ in the bag.
3.- How ____________ candies ______________ on the table.
4.- How ____________ bottles of milk ______________ in the container.
5.- ________________ bee honey ______________ in the glass
6.- ________________ people _______________ in the bank.
7.- How ____________ coffee ______________ in the cup.
8.- How ____________ children __________ there in the classroom.
9.- ________________ rice _____________ in the plate.
10- _______________ ice-cream _____________ in the cone.

Copie el ejercicio Nº 9 de la página 82, dejando los respectivos espacios.
* Para los estudiantes que tienen el libro nuevo de ingles, revise la página Nº 24 y 25, sobre las expresiones There was / There were. y saque una copia de la página Nº 25.

TAREA DE DIBUJO PARA DECIMO AÑO. CAT: UNIÓN.
No olvide realizar las dos tareas que le sugerí el día domingo.

TAREA DE FORMACIÓN HUMANA PARA DECIMO AÑO. CAT: UNIÓN.

Sobre el mensaje liberador de Monseñor Leónidas Proaño. Extraiga las ideas principales.
Mensaje liberador de Monseñor Proaño ¿Cuál sigue siendo el mensaje liberador de Monseñor Proaño a la Iglesia y a la sociedad ecuatoriana?, Para que haya mensaje es necesario que alguien lo transmita y para que sea liberador es necesario que el que recibe el mensaje se dé cuenta de sus esclavitudes, y se comprometa a ser libre. Una premisa necesaria, para comprender todo lo que dijo Monseñor Proaño, es entender que su mensaje liberador no es otro que el del Evangelio de Jesucristo. Así, él lo entendió, vivió y proyectó en toda su existencia. No necesitó de ideología, de partido político, de medios poderosos. Pero fueron los pobres y los indí- genas, los que no sólo recibieron el Evangelio que él les llevaba, sino que, a su vez, ellos le evangelizaban: es decir, le hicieron conocer, amar y seguir mejor a Jesucristo. La fidelidad a los pobres y a la Palabra de Dios hicieron crecer su espiritualidad, fueron origen de su profetismo e iluminaron toda su praxis pastoral. De su vida, pensamiento y de su praxis pastoral, saco algunos aspectos que son mensaje liberador para la Iglesia de Riobamba, y que pueden serlo también para ustedes. 
1. Monseñor Proaño fue un seguidor fiel de Jesucristo,  un hombre de fe, tenía ideas muy claras extraídas del Evangelio, al que tomaba en serio de forma valiente cargando con las consecuencias, su vida cotidiana y las acciones en los momentos decisivos. Creyó en un Dios cercano, movilizador, horizonte último de la vida, de la justicia, del amor y la verdad. De ese Dios nos hablaba en sus homilías, en su oración frecuente y larga, en sus celebraciones con las comunidades. Creyó en Él a la manera de Jesús: creer en el Padre era, sobre todo, hacer real y efectiva la voluntad de Dios en las cosas cotidianas y en las cosas profundas de la vida. Era creer en la dignidad de hijos que Dios otorga al hombre, también a los pobres y marginados por eso fue un apasionado defensor de la Vida, especialmente de la vida de los pobres de la provincia de Chimborazo y del País, porque pensaba que la miseria toca el corazón mismo de Dios, es la negación de su voluntad divina. Por eso denunció el pecado, dijo que la miseria no es un destino natural de nosotros, sino el producto de estructuras injustas; es una ofensa a Dios porque es ofensa al hombre, al que da muerte y por eso es mortal.  Mensaje liberador de Monseñor Leonidas Proaño tradición con su fe y por ello no abandonó el ministerio profético; por ello propició y luchó por soluciones justas a favor de los pobres, en especial los indígenas; creyó en un Dios sensible ante el clamor de los explotados, que· baja a liberarlos. Esa voluntad divina de liberación tenía que ser hecha eficaz. Esta es la razón por la que estuvo del lado de los pobres, no por cálculo político sino basado en su fe en Dios liberador de los oprimidos. Siendo un hombre de paz y a pesar de propiciar soluciones pacíficas, Monseñor Proaño aceptó por su fe, el misterio del conflicto que causa el pecado. Por esa fe que busca la justicia asumió que los pobres, los de abajo, deben liberarse ellos mismos, como gestores de su propio destino. Arriba están los dioses del capitalismo absolutizado y sus servidores: en cambio al Dios de la liberación hay que encontrarlo abajo. Por esa su fe, Monseñor Proaño impulsó todos los movimientos justos del pueblo que lleven a su liberación, a la Nueva Sociedad de hombres nuevos, los hombres del Reino. Creyó en el Dios de la Verdad, para ser libres y para tener la Verdad como arma de lucha exitosa, pues en su misma expresión conlleva la propia eficacia. Monseñor Proaño creyó en el Dios de lo nuevo, no se asustó de la novedad de la historia, al contrario, hizo de esa novedad vehículo de su fe en Dios. Por eso, a nivel personal, supo crecer, cambiar y convertirse continuamente, para mostrar la verdadera humildad de los que creen en Dios. Monseñor Proaño creyó en el Dios de los pobres. Ellos son el camino para creer en Dios, y ellos fueron sus maestros en la fe, él mimo confiesa que fue evangelizado por los valores positivos que encontraba en ellos; en “los crucificados de la historia”, en especial en los indígenas”. 
2. La opción por lo pobres Monseñor Proaño nació pobre, fue pobre y murió pobre, por destino o por desidia: su opción nace de la entraña misma del Evangelio, esto es de la Buena Nueva de Jesucristo. Su opción fue radical, porque no admitía claudicaciones, pero nunca sectaria; por eso quienes quisieron dividir o crear violencia entre los pobres de América Latina, quisieron utilizarlo, pero no lo consiguieron. Por esta opción pudo comprender a los pobres, iniciar la inculturación del evangelio entre los indígenas y sacar la cara por ellos en todo momento. Nunca se dejó comprar o halagar por los poderosos. Durante su vida jamás acumuló y guardó para si algún bien. Nunca tuvo nada propio, todo supo compartir con los pobres: su vida, su tiempo, sus capacidades... y todo cuanto tenía a su alcance y a su disposición. Los pobres acudían a él, individual y colectivamente, para pedir una ayuda, para compartir sus tristezas y sobre todo para demandar un consejo o recibir una fuerza orientadora para seguir luchando. proclamó en todos los foros del mundo sus valores, capacidades y el Proyecto de Dios sobre ellos para liberar y salvar el mundo y construir el Reino. No se preocupó de construir obras materiales, pero dedicó todo su tiempo a evangelizar a los pobres (en el verdadero sentido de la palabra) a concientizar y a organizarlos para que ellos mismos, dejando de ser objetos del sistema, construyan su dignidad. Luchó fuertemente para que su Iglesia particular y la Iglesia Latinoamericana y Universal sea pobre, se identifique con los pobres y sea seguidora de Jesucristo pobre. El mismo en el libro, “Creo en el hombre y la Comunidad”, que es una especie de autobiografía dice: “Ese amor y respeto a los pobres, particularmente a los indígenas, llegó a formar parte de mi propia existencia. Por esto he dicho que no he querido nunca ser traidor a los pobres...”. “Si antes dije que la pobreza es un don y que ese don tiene un sentido cuando viene acompañando del mensaje del evangelio, ahora digo que también la amistad de los pobres es un don y que también este don viene acompañando de un mensaje”. Con su ejemplo fiel y con su testimonio claro, la Iglesia de Riobamba mantiene la opción por los pobres e indigentes. Mensaje liberador de Monseñor Leonidas Proaño Veinte años después de la muerte de Monseñor Proaño decimos: “Al igual que su Maestro, la Iglesia de Riobamba tiene como opción preferencial los pobres y el pueblo indígena. Desde ellos recibe la llamada permanente a la fidelidad, pues desde ellos el Señor evangeliza y son ellos los primeros llamados a la construcción del Reino. 
3. Evangelización liberadora e inculturada.-  Un tercer mensaje liberador que podemos sacar de Monseñor Proaño, es la evangelización liberadora e inculturada que él practicó. Se puede afirmar con toda justicia que Monseñor Proaño, fue un eximio misionero y evangelizador de este siglo.  Conferencias Latinoamericanas de Medellín y Puebla, comprendió y promulgó incansablemente que la Iglesia no estaba hecha para preocuparse por ella misma, sino para ser misionera, liberadora y salvadora del mundo en nombre de Jesús. Con Evangelii Nuntiandi, repetía constantemente a los Agentes de Pastoral que la tarea esencial, la razón de ser de la Iglesia es la evangelización. Para él toda evangelización debe partir de la realidad concreta del pueblo y, después de analizarla con el mismo pueblo y confrontarla con el querer de Dios a través de su Palabra. Esta misma concientización impulsará en un segundo momento la organización, es decir la unión entre pobres para cambiar la realidad de egoísmo, muerte, injusticia, esclavitudes, tristezas en nuevas situaciones de amor, vida, justicia, libertad y gozo. La finalidad última de toda evangelización, praxis pastoral y aún de toda acción cristiana debe ser el Reino de Dios, reconocido como don gratuito del Padre en Jesucristo, y por lo tanto como aceptación, conversión y seguimiento a la causa de Jesús. La evangelización de Riobamba, que inició Mons. Proaño hace más de treinta años es liberadora por dos razones: Porque parte de las realidades de injusticia y opresión de los pobres y con la palabra de Dios les abre los ojos, les une y organiza y les enseña a caminar en búsqueda de liberación. • Y porque debe producir cambios no solo a nivel personal, sino también, a nivel social y estructural. Una evangelización así entendida y practicada hace nacer cristianos con coherencia entre fe y vida. “Entiendo, dice Monseñor Leonidas Proaño, la fe cristiana para un sacerdote, para un Obispo, como para cualquier seglar, no simplemente como una aceptación intelectual de verdades reveladas; entendemos aquí la fe cristiana como una respuesta del hombre a Jesucristo nuestro liberador. Entiendo la fe cristiana como una respuesta de compromiso con el Evangelio”. De este tipo de evangelización liberadora necesariamente nace una Iglesia renovada, comunitaria y misionera del mundo y se supera un modelo de Iglesia que se asfixia por querer sólo conservarse y mantenerse, dispuesta únicamente a modernizar sus métodos de acción pastoral pero, a la larga, siempre centrada en sí misma. Vemos con gozo que nace una nueva imagen de Iglesia más sencilla, más libre, menos privilegiada y más pobre, porque los pobres la asumen como suya y, a su vez, ella misma comprende que su fuerza, animo y esperanza está en los pobres, ya que entre ellos es donde mejor se descubre a Jesucristo como liberador y salvador. Desde allí, desde el gozo de sentirse salvados, salen las comunidades cristianas enardecidas para anunciar de palabra y con el testimonio de su vida que el reino de Dios está cerca”. (Proaño: conferencia: Perspectiva para la Iglesia Latinoamericana desde la Teología de la Liberación. 
4. Evangelización e inculturación en Monseñor Proaño Donde la evangelización liberadora, como semilla fecunda regada por Monseñor Proaño, cayó en tierra fértil, fue en el pueblo indígena de la provincia del Chimborazo, lugar en el que está ubicada la Diócesis de Riobamba. Al comienzo decía que el mensaje para que sea liberador tiene que ser aceptado y apropiado por personas y pueblos que tengan esclavitudes y opresiones y quieran liberarse. Y esto sucedió en el pueblo indígena de Chimborazo y Ecuador con la bendita presencia y acción pastoral de Monseñor Leonidas Proaño. Con la habilidad de escritor que tenía, al poco tiempo de haberse hecho cargo de la Diócesis (10-10- 1954) describe de esta manera la situación de los indígenas que eran el 70% de sus diocesanos. “El problema del indio es complejo y formidable, y no hay como, ni quiero darle soluciones parciales. Su situación es para llorar... viven, ¡Señor, como viven!, en chozas del tamaño de una carpa o como topos dentro de huecos cavados en la tierra. Explotados sin misericordia por los grandes millonarios de la provincia, quienes después de vender sus cosechas se largan a Quito, Guayaquil y a las grandes ciudades de América y Europa, a malgastar el dinero exprimido de ese miserable estropajo que es el indio del Chimborazo... Cuando lo veo siento oprimido el corazón y adivino lo formidable que es el problema de su redención”. Esta realidad injusta y tremendamente contrastante con el resto de la población ecuatoriana, hizo que Monseñor Proaño, con su Iglesia, hiciera un cambio radical de la pastoral tradicional a un nuevo estilo de pastoral que opta decididamente por los más pobres entre los pobres: los indígenas... Monseñor Proaño fue soñador y dinamizador de una Iglesia indígena libre y liberadora. No sólo habló de formación de comunidades y de evangelización liberadora, sino que en su praxis pastoral organizó numerosas Comunidades Eclesiales de Base y mediante una pastoral de conjunto, formó múltiples misioneros laicos, catequistas, dirigentes de organizaciones populares, educadores populares, etc... Y, junto a todo esto, también como misión liberadora de la Iglesia, hemos y estamos impulsando la organización indígena, fomentando el sentido de identidad y conciencia del pueblo quichua, con cultura, economía y política propia, en vista de la transformación de la sociedad, potenciando sus justas iniciativas y acciones, especialmente el derecho a la tierra y a la comercialización directa. La realidad indígena que Monseñor Proaño encontró en 1954, en la actualidad es diferente gracias a la siembra que el comenzó y que la Iglesia de Riobamba continúa. ... He sido testigo, durante más de treinta años, del poder liberador del Evangelio, vale decir de la continuidad de realización de los signos con que Cristo acompañaba la proclamación de la Buena Nueva a los pobres. Prácticamente, quienes estuvieron ciegos, ahora ven; quienes habían perdido la palabra, por causa de la opresión y estaban mudos, ahora hablan; quienes se sentían tullidos y paralíticos porque habían sido maltratados durante siglos, ahora caminan y se organizan como pueblo”. A este nuevo tipo de indígena es al que la Iglesia de Riobamba está acompañando, siguiendo las huellas de este gran Obispo, profeta y apóstol de nuestros tiempos, calificado con razón Obispo de los Indios. 
5.Profetismo de Monseñor Proaño.- Para terminar deseo señalar un último mensaje liberador de Monseñor Proaño: su profetismo. Supo responder a su vocación, que fue descubriendo y a la que fue respondiendo progresivamente. Es uno de los grandes profetas que Dios suscitó en nuestra América Latina en la segunda mitad de siglo XX. Quería que la Iglesia y el pueblo entero fuera profético, es decir participante de la misión profética de Cristo. Desde su propia experiencia escribe lo siguiente: “Profeta es el hombre que ve. Es el hombre que ve en primer lugar a Dios, con quién conversa en la oración como con un amigo, con su amigo; el hombre que, por lo mismo, descubre cuáles son 175 Mensaje liberador de Monseñor Leonidas Proaño los designios de Dios, cuál es su voluntad, cuáles son sus planes”. “Profeta es el hombre que ve las realidades de este mundo en toda su objetividad, el que no se deja deslumbrar por falsos valores ni desorientar por falsas promesas. Es el que ve la mentira en donde quiera que exista. Es el que ve la trayectoria que sigue la historia y prevé las consecuencias de los hechos actuales, porque sabe mirar el hoy en función del mañana y en función de lo eterno”. “El profeta no encuentra eco ni comprensión en los hombres que le rodean...“; “los profetas continúan siendo perseguidos y no sólo incomprendidos”. Quienes conocimos a Monseñor Proaño, sabemos que todo lo que dice nació de la entraña misma de su dolorosa experiencia. Fiel en su seguimiento a Jesucristo y pegado como era al Evangelio, no tuvo miedo de ejercer su función de profeta que denuncia el mal de la sociedad y aún de su propia Iglesia, señalando sus causas y responsables. A consecuencia de esto tuvo que sufrir incomprensiones, calumnias, persecuciones y abandono de ajenos y propios. Se le acusó de Obispo Rojo, subversivo, agitador de los indios, comunista... Al respecto es preciosa la defensa que hace de su acción pastoral respondiendo a las acusaciones... “Se me acusa de ser un Obispo Comunista. Comunista porque he trabajado por el indio; comunista porque he trabajado por el pobre, comunista porque se ha realizado la Reforma Agraria que se está llevando a efecto en la Diócesis, comunista porque estoy abriendo los ojos a quienes estaban viviendo en las tinieblas, comunista porque estoy realizando una obra de concientización, una obra de educación de los hombres, una obra de educación liberadora, como no tengo vergüenza de decirlo sino más bien orgullo. Liberación de los hombres por todo el sistema de concientización, de personalización; de que los hombres aplastados empiecen a pensar por sí mismos, de que los hombres que no tenían palabra empiecen a recuperar y a hablar de que los hombres que casi no sentían necesidades empiecen a sentirlas, y no solamente sus necesidades sino también a ser conscientes de sus derechos y a reclamarlos delante de quien quiera”. (Discurso: ¿Cuál es la razón de tanta calumnia? 10 de junio 1972). Cuanta falta hacen hoy hombres de la talla de Monseñor Proaño. Nuestros pueblos necesitan hoy profetas para alzarse del someti Mons. Víctor Corral Mantilla 176 miento y la esclavitud de los sistemas de muerte a la indignación propia de su condición cristiana. Necesitan profetas para conquistar su libertad con la memoria de Jesús, el crucificado que resucitó. También nuestra Iglesia, para ser sacramento salvador del mundo actual, necesita la profecía para ser fiel a los pobres, al pueblo sufrido, a su Cristo y a su Dios. Necesitamos recuperar la dimensión histórica y teológica de la profecía para desenmascarar el pecado de la sociedad y sus responsables y para ofrecer una esperanza para el futuro, basada en el Dios de la vida que libera y salva por su Cristo y por los que le siguen en el camino de la cruz. Conclusión Es necesario, diría indispensable, hacer memoria de la vida, pensamiento y acción pastoral de Monseñor Proaño. La Iglesia de la que fue Obispo y a la que amó fielmente, a pesar de las incomprensiones y sospechas a la lí- nea liberadora de su pastoral, de algunos de sus miembros, necesita hacer presente su memoria y mantener su legado para hacer sentir su proximidad y cercanía al pueblo pobre tanto del campo como de las periferias urbanas, “no sólo con el socorro a sus necesidades más urgentes, sino con la defensa clara y valiente de sus derechos” (cf.550. D.A.). Los Pueblos Indios, que con la fuerza de sus reivindicaciones se han ganado su merecido puesto en la sociedad ecuatoriana, pero que tienen aún un largo camino que hacer para consolidar su unidad interna, defender su identidad y seguir luchando contra la pobreza y marginación, necesitan hacer memoria y mantener el legado de Mons. Proaño. Los ecuatorianos, sobre todo de los sectores populares, cansados de un modelo político y económico que ya no da más, buscan cambios profundos que den lugar a un Ecuador diferente, más humano, solidario, participativo, incluyente. Este nuevo Ecuador necesita hacer memoria y mantener el legado de Monseñor Proaño. Sigue resonando su vibrante pedido: “BUSCO SOÑADORES, QUE AYUDEN A CONSTRUIR LA SOCIEDAD NUEVA”.

TAREA DE CULTURA FÍSICA (10mo) CAT: UNIÓN.
No olvide realizar la tarea recomendada en la agenda sobre las reglas y técnicas del baloncesto.

ENGLISH WORK. FIRST BGU (Primero) CAT: PVM y UNO.
* (Página 28-29, revise el libro) Realice la tarea de la agenda. 
Complete estas oraciones en Presente Perfecto, con los verbos dados en el paréntesis.
1.- Cristina has ___________ the guitar in this band. (play)
2.- My friends have ___________ soccer in this sports field (play)
3.- Martha has ___________ in that restaurant. (eat)
4.- The tourists have ____________ the Cotopaxi mountain. (climb)
5.- My parents have ____________ the chocolate with milk. (mix)
6.- Carlos has ____________ an interesting book about story. (read)
7.- Diana has ____________ a delicious cake for the dinner (prepare)


ENGLISH WORK. SECOND BGU (Segundo) CAT: PVM y UNO.
* (Página 28-29, revise el libro) Realice la tarea de la agenda. 
Complete estas oraciones en Presente Perfecto. Use (Have / has) en cada oración y con los verbos dados en el paréntesis.
1.- Carmen _______  ___________ the guitar in this band. (play)
2.- My causisns ________  __________ soccer in this sports field (play)
3.- Martha __________   ___________ in that restaurant. (eat)
4.- The tourists ________   ____________ the the Quito city. (travel)
5.- My mother ________   __________ the chocolate with vanilla. (mix)
6.- Carlos _________   __________ an interesting book about story. (read)
7.- Diana ________   ____________ a delicious cake for the dinner (prepare)
8.- The teacher_________   ___________ the english class everydody. (explain)
9.- Your sisters ________  __________ the windows this morning. (clean)
10- I ______   _________ very hard this weekend (work)

ENGLISH WORK. THIRD BGU (Tercero) CAT: PVM y UNO.
* (Página 28-29, revise el libro) Realice la tarea de la agenda. 
Complete estas oraciones en Presente Perfecto. Use (Have / has) en cada oración y con los verbos dados en el paréntesis.
1.- Carmen (play)_______  ___________ the guitar in this band. 
2.- My causisns (play)________  __________ soccer in this sports field 
3.- Martha (eat) __________   ___________ in that restaurant. 
4.- The tourists (travel________   ____________ the the Quito city. 
5.- My mother (mix)________   __________ the chocolate with vanilla. 
6.- Carlos (read) _________   __________ an interesting book about story. 
7.- Diana (prepare________   ____________ a delicious cake for the dinner 
8.- The teacher (explain_________   ___________ the english class everydody. 
9.- Your sisters (clean________  __________ the windows this morning. 
10- I (work________   ___________ very hard this weekend.
11- It (rain) _______  _________ a lot this year.
12- We (study) ________  _________ English grammar before. 

NOTA: No olvide llevar las copias pendientes del libro.



By. Wellington E. García E.
wege/catpvmuno/06-07-16.






miércoles, 29 de junio de 2016

ENGLISH TASK. CAT: PEDRO V. MALDONADO y UNIÓN NOROCCIDENTE. (29/06/2016)

Miércoles 29 de Junio del 2016.

ENGLISH TASK. EIGHTH LEVEL. (8th. AEGB). CAT: PVM y UNO.
* Answer these questions. Describe your family members. (Answer YES/NO)
(Complete estas preguntas. Describa a los miembros de su familia. Responda SI/NO).
a.- Is your father chubby?                             Yes (     )             No (    )
b.- Is your mother pretty?                             Yes (     )             No (    )
c.- Is your brother lazy?                                Yes (     )             No (    )
d.- Is your sister short?                                 Yes (     )             No (    )
e.- Is your uncle old?                                    Yes (     )             No (    )  
f.- Is your grandmother young?                    Yes (     )             No (    )
g.- Is your grandfather friendly?                  Yes (     )             No (     )
h.- Is your grandparents tall?                       Yes (     )             No (     )
i.- Is your aunt very ugly?                            Yes (    )              No (    )
j.- Is your  godson smart?                            Yes  (    )              No (    )

* Translate into Spanish these vocabulary. (Traduzca al Español este vocabulario)
( Chubby, pretty, lazy, ugly, short, old, young, friendly, tall, smart, athletic, handsome, strong, weak, clever, kind, polit)    

TAREA DE EDUCACIÓN ESTÉTICA. NIVEL OCTAVO. (8vo. AEGB). CAT: UNO. 
*  Lleve materiales de trabajo para dibujo, como; lápiz carboncillo, pinturas, lápiz de grafito y láminas de dibujo A4.  (En su casa realice dos dibujos iguales (un macetero con una planta) el un dibujo utilice carboncillo y el otro pinte con pinturas).

ENGLISH TASK. NINTH LEVEL. (9th. AEGB). CAT: PVM y UNO.
* Oreder these sentences about your diary activities. Use; first, then, after that and finally.
(Ordene estas oraciones de acuerdo a sus actividades diarias. Use primero, luego, después de y finalmente)
1.-  I wake up very early / I get up very early / I take a shawer / I get dressed a light clothes.
      First:____________________________________________
      Then:___________________________________________
      After That:_______________________________________
      Finally:__________________________________________

2.- I Brush my teeth / I eat my delicious breakfast / I prepare my breakfast / I wash the dishes.
     First:____________________________________________
     Then:____________________________________________
     After that:________________________________________
     Finally:__________________________________________

3.- I leave to my house / I get home to the school / I walk to the bus stop / I eat dinner at 7:00.
     First:______________________________________________
     Then:_____________________________________________
     After that:__________________________________________
     Finally:____________________________________________
Traduzca al español las palabras marcadas con negrilla. (Si tiene duda busque la pág. 119) No olvide hacer la tarea de la agenda.


ENGLISH TASK. TENTH LEVEL. (10th. AEGB). CAT: PVM y UNO.
* There is = Hay (Singular)                   There are = Hay (Plural) Affirmative.
* There isn´t = No hay (Singular)         There aren´t = No hay (Plural) Negative. 
* Is there? = Hay? (Singular)                Are there? = Hay? (Plural) Interrogative.
* How much? = Cuánto (Singular. Uncountable nouns).
* How many? = Cuántos (Plural. Countable nouns)
Examples new exercises. (Ejemplos de nuevos ejercicios)
1.- How much milk is there in the glass?                   There is a little milk.
2.- How many pencils are there on the desk?            There are some pencils.

* Traduzca al español las siguientes palabras. (Translate into Spanish the following words)
(A little, a lot of, some, a few, several, enough, something, no one, any, any body, anything, once, twice)
* Realice una lista de 10 sustantivos no contables y 10 sustantivos contables en ingles.
* Realice tres (3) oraciones en singular y tres (3) en plural con su respectiva respuesta.

TAREA DE EDUCACIÓN ESTÉTICA. NIVEL DÉCIMO. (10mo). CAT: UNO y PVM. 
* No olvide realizar la tarea sugerida en la agenda.
* Demuestre con un ejemplo, gráfico Nº 4 de la página 31, en una lámina de dibujo A4.

ENGLISH TASK. FIRST LEVEL. (1st. BGU). CAT: PVM y UNO.
* Para la clase anterior sobre los verbos regulares puede revisar estas páginas. 
http://www.ompersonal.com.ar/omverbs/regularverbs.htm.
https://www.englishclub.com/vocabulary/regular-verbs-list.htm.

* No olvide realizar la tarea de la agenda, sobre el listado de los verbos irregulares.
https://www.englishclub.com/vocabulary/irregular-verbs-list.htm Ingrese a esta página y revise más verbos, o a esta otra página,  http://www.saberingles.com.ar/lists/irregular-verbs.html
* Realice un ejemplo siguiendo al ejemplo posterior con este verbo.
(study) __________________________________________________________________
ACCIONES INICIADAS EN EL PASADO Y QUE CONTINÚAN EN EL PRESENTE
  • They haven't lived here for years.
  • She has worked in the bank for five years.
  • We have had the same car for ten years.
  • Have you played the piano since you were a child?

TAREA DE FORMACIÓN HUMANA. SEGUNDO BGU. CAT: UNO.
* Realice una reflexión sobre el mensaje que encierra la letra del Padre Nuestro de Monseñor Leónidas Proaño.
*  https://www.youtube.com/watch?v=eW29woERfYw
* https://www.google.com.ec/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=padre+nuestro+que+estas+en+la+tierra+desvelado+por+nuestros+desvel 
1- ESCRIBA LA IMPORTANCIA DE LA TOLERANCIA.
 latolerancia-valorimportante.blogspot.com/ 
2- ESCRIBA EL SIGNIFICADO DE TOLERANCIA.
www.significados.com/tolerancia
ENGLISH TASK. SECOND AND THIRD LEVEL. (2nd / 3er. BGU). CAT: PVM y UNO.
* Para la clase anterior sobre los verbos regulares puede revisar estas páginas. 
http://www.ompersonal.com.ar/omverbs/regularverbs.htm.
https://www.englishclub.com/vocabulary/regular-verbs-list.htm.

* No olvide realizar la tarea de la agenda, sobre el listado de los verbos irregulares.
* https://www.englishclub.com/vocabulary/irregular-verbs-list.htm Ingrese a esta página y revise más verbos, o a esta otra página,  http://www.saberingles.com.ar/lists/irregular-verbs.html
FUNCIONES DEL "PRESENT PERFECT"

El "present perfect" se emplea para señalar un vínculo entre el presente y el pasado. El tiempo en que transcurre la acción es anterior al presente pero inespecífico y, a menudo, recae un mayor interés sobre el resultado que sobre la propia acción.
ACCIONES INICIADAS EN EL PASADO Y QUE CONTINÚAN EN EL PRESENTE
  • They haven't lived here for years.
  • She has worked in the bank for five years.
  • We have had the same car for ten years.
  • Have you played the piano since you were a child?
CUANDO SE HACE REFERENCIA A UN PERIODO TEMPORAL INACABADO
  • I have worked hard this week.
  • It has rained a lot this year.
  • We haven't seen her today.
ACCIONES REITERADAS EN UN PERIODO INESPECÍFICO, ENTRE EL PASADO Y EL PRESENTE.
  • They have seen that film six times
  • It has happened several times already.
  • She has visited them frequently.
  • We have eaten at that restaurant many times.
ACCIONES CONCLUIDAS EN UN PASADO MUY RECIENTE (+JUST)
  • Have you just finished work?
  • have just eaten.
  • We have just seen her.
  • Has he just left?
CUANDO LA DIMENSIÓN TEMPORAL NO ES RELEVANTE O CONOCIDA
  • Someone has eaten my soup!
  • Have you seen 'Gone with the Wind'?
  • She's studied Japanese, Russian, and English.

http://www.learnenglish.de/grammar/tensepresperfsim.html
www.grammar.cl/Present/Perfect_Tense.htm






By Wellington E. García e.
wege.cat:pvm-uno/29/06/2016.



















martes, 21 de junio de 2016

ENGLISH TASK. CAT: PEDRO V, MALDONADO Y UNIÓN NOROCCIDENTE (21/06/2016)

(TAREAS PARA EL 25 Y 26 DE JUNIO 2016)

ENGLISH TASK FOR EIGHTH (8th). CAT: PVM y UNIÓN.
* Translation into Spanish the following vocabulary about family.
    (Traduzca al español el siguiente vocabulario acerca de la familia)

a.- (Father, mother, sister, brother, aunt, uncle, nephew, causin, godson, godchild, grandfather,
grandmother, parents, daddy, mommy, daugther, grandson, granddaugther, niece)

b.- (Handsome, chubby, pretty, short, tall, thin, old, strong, weak, slender, fat, young, big, small)
c.- Forme parejas de las palabras opuestas.

EDUCACIÓN ESTÉTICA (DIBUJO), PARA ESTUDIANTES DEL CAT: UNIÓN.
* En una lámina de dibujo A4, trace una línea en la mitad, en la parte superior dibuje una manzana, pinte con lápiz carboncillo. (No olvide realizar la tareas del libro)
En la parte inferior de la hoja dibuje otra manzana y este pinte con lápiz de color.

 ENGLISH TASK FOR NINTH (9th). CAT: PVM y UNIÓN.
* Review the reading on page Nª 14 and answer these questions. 
(Revise la lectura de la página Nª 14 y responda estas preguntas)

1.- What time does Brian get up every morning? __________________
2.- What does Brian have for breakfast? _________________________
3.- What does Brian do after school? ___________________________
4.- What is his favorite day? __________________________________
5.- What sport does Brian like? ________________________________

* Translate into Spanish these words. (Traduzca al Español esta palabras)
 (Every, but, usually, again, never, easy, go back, get up, some, things, shower, breackfast, lunch, sometimes, exactly, start, break, nice days, friends, outside, until, team, always, lazy day)

ENGLISH TASK FOR TENTH (10th). CAT: PVM y UNIÓN.
* Translate into Spanish these words. (Traduzca al Español las siguientes palabras)
(Bacom, bread, butter, cereal, coffee, eggs, ham, jelly/jam, juice, milk, omelet, pancakes, sausages, tea, fruits, bananas, oranges, watermelon, apples, peaches, meat, chicken, steak, pork chop, fish, sandwiches, shrimp, soup, rice, vegetables, cake, chips, pie, ice-cream, strawverry, cherry, cheese)

EDUCACIÓN ESTÉTICA (DIBUJO). DÉCIMO: CAT: PVM y UNIÓN.
* Realice una perspectiva (Página Nª 30). Imaginese un camino con árboles sembrados a lo largo de este, como se veria al final, plasme en una hoja de formato y pinte.

ENGLISH TASK FOR FIRST BGU. (1st) CAT: PVM y UNIÓN.

Con los verbos que están en la agenda para la fecha del 25 y 26 de junio, escoja 7 de ellos y realice oraciones en presente simple. Recuerde: la estructura de las oraciones es la siguiente.
(Sujeto - verbo - complemento)
Ejm. (S)    María cleans the window.                     (P)  The students finish the english tasks.
Si usa un sujeto en singular, no olvide al verbo agregar la "s" o la sílaba "es", más no en plural.
(S) = Singular.                      (P) = Plural

QUEDA PENDIENTE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA PARA PRIMERO BGU DEL CAT PEDRO VICENTE MALDONADO, LE PIDO QUE REALICEN LO QUE ESTÁ EN LA AGENDA PARA LA FECHA DEL SÁBADO 25 DE JUNIO.

ENGLISH TASK FOR SECOND BGU. (2nd) CAT: PVM y UNIÓN.
* Complete these sentences with the words in the box.

 Taken up            attended                been                 studied                 participated

1.- She is ________________ abroad for two weeks
2.- They are _______________ foreign languaje for two months
3.- They are _______________ karate since February.
4.- I have _______________ workshop at the museum since December.
5.- They are ______________ members of a dance group for more than a year.
6.- We have ______________ reading campaign since January.


ENGLISH TASK FOR THIRD BGU. (3rd) CAT: PVM y UNIÓN.
* Complete these sentences with the words in the box. (Complete estas oraciones con las palabras del recuadro)

 Taken up               attended                    been                    studied               participated

1.- She is ________________ abroad for two weeks
2.- They are _______________ foreign languaje for two months
3.- They are _______________ karate since February.
4.- I have _______________ workshop at the museum since December.
5.- They are ______________ members of a dance group for more than a year.
6.- We have ______________ reading campaign since January.

Scramble. Put in order these sentences an answer.
1.- long / have / you / How / studied / English / ?
    _________________________________________    _________________________
2.- your group / long / have / been / you / in / How / ?
    _________________________________________    _________________________




By. Wellington E. García.
english task:catpvm.uno/21-06-2016.




miércoles, 15 de junio de 2016

TAREAS DE INGLES PARA EL BLOG. PRIMERA EVALUACIÓN PARCIAL. 15/06/2016.

ENGLISH TASK FOR EIGHTH LEVEL (8th). CAT: PVM y UNIÓN.
1.- Write the days of the week. (Escriba los días de la semana)
2.- Write the numbers (1 to 20) (Escriba los números del 1 al 20)
3.- Answer the following questions. (Conteste en ingles estas preguntas)
      a- What is your name? ____________________
      b- How are you? _________________________
      c- How old are you? ______________________
      d- Where are you from? ___________________
      e- Where do you live? ____________________
4.- Check the correct option. (Chequee y encierre en un círculo la alternativa correcta)
      a- This is Martha. She _____ Spanish                (am)                (is)               (are)
      b- Hello. You _____ Jasmany, right?                 (am)                 (is)               (are)
      c- This is my friend. _____ is from Quito.        (She)                (it)                (He)
      d- This is my sister. _____ is very pretty.          (She)                (it)                (He)
      e- What ____ your first name?                           (am)                (is)                (are)

5.- Write in English these greetings.  (Escriba en ingles los saludos)
      a- Buenos días.                        ___________________
      b- Buenas tardes                      ___________________
      c- Buenas noches  (llegada)    ___________________
      d- Buenas noches (despedida) ___________________

CULTURA ESTÉTICA (DIBUJO) PARA OCTAVO. CAT: UNIÓN.
En una lámina de formato A4, realce la réplica del dibujo de la página Nª 29, utilice colores fríos, como indica el recuadro pequeño. puede pintar con acuarela o pinturas.


ENGLISH TASK FOR NINTH LEVEL (9th). CAT: PVM y UNIÓN.
1.- Write the days of the week(Escriba los días de la semana)
2.- Write the numbers (1 to 25) (Escriba los números del 1 al 25)
3.- Answer the following questions. (Conteste en ingles estas preguntas)
      a- What is your name? ____________________
      b- How are you? _________________________
      c- How old are you? ______________________
      d- Where are you from? ___________________
      e- Where do you live? ____________________
      f- What is your phone number? ___________________
4.- Write in English the following commands. (Escriba en Ingles los siguientes comandos)
      a- Abra su libro de Ingles, por favor
      b- Levante su mano, por favor
      c- Tome asiento, por favor
      d- Ponerse de pie, por favor
      e- Escuche me, por favor
5.- Make sentences with CAN. Use the verbs. (Haga oraciones con CAN, siga el modelo)
           MODEL: (dance)    Can you dance salsa?   Yes, I can     /    No, I can´t.
       a- (play) _________________________
       b- (speak) ________________________
       c- (swim) ________________________
       d- (sing) _________________________

ENGLISH TASK FOR TENTH LEVEL (10th). CAT: PVM y UNIÓN.
1.- Write the Possessives. 
Personal  Pronouns
Possessive adjectives
Possessive Pronouns
Possessive Objects
I



YOU



HE



SHE



IT



WE



YOU



THEY



    
2.- Match each personality trait with the correct definition.
   1- popular _______               a.- makes a lot of rules to be followed
   2- easygoing ______             b.- liked by a lot of people
   3- quiet ______                     c.- not easily upset; usually not worried
   4- studious _______             d.- enjoyable or entertaining
   5- smart ______                   e.- spends a lot of time studying
   6- serious ______                 f.- intelligent
   7- outgoing ______              g.- very calm; not noisy or loud
   8- shy ______                       h.- very sensible; usually works hard
   9- competitive _____           i.- enjoys meeting new people
 10- fun ______                       j.- determined to be better than other people
 11- strict _____                      k.- unconfortable around other people.
3.- Answers the following questions.
   a- What is today´s date?            _____________________________
   b- What time is it?                     _____________________________
   c- What day is it?                       _____________________________
   d- When´s your birthday?          _____________________________
   e- What time do you get up?      _____________________________
4.- Circle the correct words.
   a- Whose soccer ball is this? Is it (your / yours)?
   b- I can´t find (my / mine) computer magazines
   c- That comic book is (my / mine)
   d- (Our / Ours) basketball team is good.
   e- I love (her / hers) house.


CULTURA ESTÉTICA (DIBUJO) PARA DÉCIMO. CAT: PVM y UNIÓN.
* A la tutoría lleve material de trabajo, lápiz de grafito, lápiz de carboncillo, pinturas y temperas o acuarelas, para el trabajo del blog del primer parcial.


ENGLISH TASK FOR FIRST LEVEL (1st BGU). CAT: PVM y UNIÓN.
1.- Complete and classify the questions. Use (is - are - do - have - has - would)
   a- What _____ you family like?
   b- What kind of inventions ____ you like?
   c- What ____ you and your best friends have in common?
   d- What ____ your plans for the future?
   e- What _____ your favorite place to live?
   f- What kind of places ____ you like to visit?
   g- What career ______ you like to study?
2.- Answers the following questions. (Responda las siguientes preguntas)
   a- What is today´s date?            _____________________________
   b- What time is it?                     _____________________________
   c- What day is today?                _____________________________
   d- When´s your birthday?          _____________________________
   e- What time do you get up?      _____________________________
3.- Choose your answer. Circle the correct words. (Encierre la respuesta correcta)
   a- Which planet is closer to the sun?  
          (Jupiter)                  (Neptune)                    (Venus)
   b- Which country is the smaller in South America?
          (Ecuador)                (Uruguay)                    (Brazil)
   c- Which ocean is the deepest?
          (The Atlantic)         (The Antartic)              (The Pacific Ocean)
   d- Which is the highest mountain in Ecuador?
          (Cotopaxi)               (Tungurahua)               (Chimborazo)
   e- Who invented the www?
          (Joseph Marie Jacquard)         (Tim Berner Lee)         (Steve Jobs)
4.- Complete the questions with the correct auxiliary verb. Use (do, were, will, are, did)
   a- What ___________ you enjoy doing?
   b- How old ________ were you when do you began to practice taekwondo?
   c- What ________ you do next year?
   d- What _______ you interested in learning?
   e- Why ______ you decide to become a vet?


ENGLISH TASK FOR SECOND LEVEL (2nd BGU). CAT: PVM y UNIÓN.
1.- Complete and classify the questions. Use (is - are - do - have - has - would)
   a- What _____ you family like?
   b- What kind of inventions ____ you like?
   c- What ____ you and your best friends have in common?
   d- What ____ your plans for the future?
   e- What _____ your favorite place to live?
   f- What kind of places ____ you like to visit?
   g- What career ______ you like to study?
2.- Answers the following questions. (Responda las siguientes preguntas)
   a- What is today´s date?            _____________________________
   b- What time is it?                     _____________________________
   c- What day is today?                _____________________________
   d- When´s your birthday?          _____________________________
   e- What time do you get up?      _____________________________
3.- Choose your answer. Circle the correct words(Encierre la respuesta correcta)
   a- Which planet is closer to the sun?  
          (Jupiter)                  (Neptune)                    (Venus)
   b- Which country is the smaller in South America?
          (Ecuador)                (Uruguay)                    (Brazil)
   c- Which ocean is the deepest?
          (The Atlantic)         (The Antartic)              (The Pacific Ocean)
   d- Which is the highest mountain in Ecuador?
          (Cotopaxi)               (Tungurahua)               (Chimborazo)
   e- Who invented the www?
          (Joseph Marie Jacquard)         (Tim Berner Lee)         (Steve Jobs)
4.- The following sentences in present tense change to the negative form. 
Use (Don´t / Doesn´t) 
   a- Martha lives in San Miguel de los Bancos. __________________________
   b- The children play the piano very well. ______________________________
   c- The students practice the math exercises ____________________________
   d- Peter study English in London ___________________________________


ENGLISH TASK FOR THIRD LEVEL (3er BGU). CAT: PVM y UNIÓN.
1.- Complete and classify the questions. Use (is - are - do - have - has - would)
   a- What _____ you family like?
   b- What kind of friends ________ you have?
   c- What ____ you and your best friends have in common?
   d- What ____ your plans for the future?
   e- What _____ your favorite place to live?
   f- What kind of places ____ you like to visit?
   g- What career ______ you like to study?
2.- Answers the following questions. (Responda las siguientes preguntas)
   a- What is today´s date?            _____________________________
   b- What time is it?                     _____________________________
   c- What day is today?                _____________________________
   d- When´s your birthday?          _____________________________
   e- What time do you get up?      _____________________________
3.- Choose your answer. Circle the correct words(Encierre la respuesta correcta)
   a- Which planet is closer to the sun?  
          (Jupiter)                  (Marte)                    (Venus)
   b- Which country is the smaller in South America?
          (Ecuador)                (Uruguay)                    (Venezuela)
   c- Which ocean is the deepest?
          (The Atlantic)         (The Artic)              (The Pacific Ocean)
   d- Which is the highest mountain in Ecuador?
          (Cotopaxi)               (Sangay)               (Chimborazo)
   e- Who invented the printing press?
          (Thomas Edison)         (Johannes Gutemberg)         (Steve Jobs)

4.- The following sentences in present tense change to the negative form. 
Use (Don´t / Doesn´t) 
   a- Martha lives in San Miguel de los Bancos. __________________________
   b- The children play the piano very well. ______________________________
   c- The students practice the math exercises ____________________________
   d- Peter study English in London ___________________________________

5.- The following sentences in past tense change to the negative form. Use (Did´t) 
   a- Carlos work in San Miguel de los Bancos. __________________________
   b- The children play soccer very well. ______________________________
   c- The students copy the new english text ____________________________
   d- Peter travel to London for study English ___________________________


By. Wellington E. García.
wege/cat:pvm/uno/15-06-2016.